Análisis Formal:
Análisis funcional:
- ¿Cuál es su utilidad? Proporcionar sombra a personas
- ¿Para qué sirve cada una de sus piezas?
- Todo: Proporcionar sombra.
- Cuerdas: Para fijarlo
- ¿Qué normas de mantenimiento tenemos que observar? Limpieza periódica del toldo.
- ¿Qué riesgos implica su manejo para la seguridad de las personas? Peligro de caida en el proceso de montaje y limpieza.
- ¿Qué otros objetos cumplen un función similar? Sombrilla, quitasol etc
Análisis Técnico:
- ¿Cuantas piezas lo componen? 1 toldo y 3 cuerdas.
- ¿De qué material está elaborada cada pieza? El toldo esta fabricado en hilo de poliester recubierto de PVC micro-perforado
- ¿Como están ensambladas las piezas entre sí en el objeto? Cosidas y soldadas
- ¿Qué dimensiones deben estar normalizadas? No aplica
- ¿Cómo es el proceso de fabricación? Tejido con poliester e impregnado con PVC.
- ¿Cuál es el origen del objeto y qué necesidades satisface? Las personas buscan evitar sentir el sol directamente en su cuerpo, el toldo proporciona sombra.
- De qué forma se ha respondido a esta necesidad a lo largo de la historia? Mediante la utilización de ramas de arboles para crear cobertizos y sombra
- ¿Como repercute su uso en el medio ambiente? Si no se recicla contamina.
- ¿Como se comercializa este producto? En tiendas especializadas en la creación de espacios con climatología controlada.
- ¿Cuál es su precio aproximado de venta al público? Precio muy variable en función del diseño y la forma
- ¿Se podría haber fabricado con otros materiales más económicos? ¿Porque? Si, cañizo,ramas, tejiendo hojas de palmera y el diseño no es el mismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario