Análisis de objetos tecnológicos-plástico: Tubo de PVC
Análisis Formal:
Análisis funcional:
- ¿Cuál es su utilidad? Conducir agua
- ¿Para qué sirve cada una de sus piezas? Extremos para unión con otro tubo
- ¿Qué normas de mantenimiento tenemos que observar?No golpearla, peligro de rotura
- ¿Qué riesgos implica su manejo para la seguridad de las personas?Riesgo de caída al pisarlo
- ¿Qué otros objetos cumplen un función similar? Acequias
Análisis Técnico:
- ¿Cuantas piezas lo componen? 3 tubo centrar y 2 extremos uno mayor y uno menor
- ¿De qué material está elaborada cada pieza? PVC
- ¿Como están ensambladas las piezas entre sí en el objeto? Unión de tubos con adhesivo
- ¿Qué dimensiones deben estar normalizadas? No aplica
- ¿Cómo es el proceso de fabricación? Extrusión
Análisis Socioeconómico:
- ¿Cuál es el origen del objeto y qué necesidades satisface? Condución de agua
- De qué forma se ha respondido a esta necesidad a lo largo de la historia? Surco en suelo y acequias con piedras para condución del agua
- ¿Como repercute su uso en el medio ambiente? Contaminante si no se recicla
- ¿Como se comercializa este producto? Se comercializa en tiendas para riego
- ¿Cuál es su precio aproximado de venta al público? 0.5€ m
- ¿Se podría haber fabricado con otros materiales más económicos? ¿Porque? Si, en madera
Análisis de objetos tecnológicos-plástico: Martillo de caucho
Análisis Formal:
Análisis funcional:
- ¿Cuál es su utilidad?Ser una herramienta de trabajo
- ¿Para qué sirve cada una de sus piezas?
- mango sirve para sujetar el martillo
- martillo de caucho (EPDM) para conformar materiales
- ¿Qué normas de mantenimiento tenemos que observar?Cuidar de no dar sobre bordes afilados
- ¿Qué riesgos implica su manejo para la seguridad de las personas?Riesgo de golpe
- ¿Qué otros objetos cumplen un función similar? Maza , martillo de metal etc.
Análisis Técnico:
- ¿Cuantas piezas lo componen? 2, mango y martillo
- ¿De qué material está elaborada cada pieza? Mango: de madera Martillo : EPDM Caucho
- ¿Como están ensambladas las piezas entre sí en el objeto? Por presion
- ¿Qué dimensiones deben estar normalizadas? No aplica
- ¿Cómo es el proceso de fabricación? Vulcanizado en molde de varias cavidades
Análisis Socioeconómico:
- ¿Cuál es el origen del objeto y qué necesidades satisface? Ayuda para construccion
- De qué forma se ha respondido a esta necesidad a lo largo de la historia? Utilizando otras herramientas de piedra y madera
- ¿Como repercute su uso en el medio ambiente? Contaminante
- ¿Como se comercializa este producto? Se comercializa en tiendas de herramientas
- ¿Cuál es su precio aproximado de venta al público? 7€
- ¿Se podría haber fabricado con otros materiales más económicos? ¿Porque? Si, en madera
Análisis de objetos tecnológicos-pétreos: Banco de mármol.
Análisis Formal:
Análisis funcional:
- ¿Cuál es su utilidad? Tiene usos como sentarse
- ¿Para qué sirve cada una de sus piezas? Para formar el banco
- ¿Qué normas de mantenimiento tenemos que observar? No romperlo y limpiarlo
- ¿Qué riesgos implica su manejo para la seguridad de las personas? Golpes
- ¿Qué otros objetos cumplen un función similar? Muebles y sillas
Análisis Técnico:
- ¿Cuantas piezas lo componen? 1 Un bloque de marmol
- ¿De qué material está elaborada cada pieza? De marmol
- ¿Como están ensambladas las piezas entre sí en el objeto? Bloque de marmol tallado en forma de banco
- ¿Qué dimensiones deben estar normalizadas? No aplica
- ¿Cómo es el proceso de fabricación? Erosión del bloque de mármol hasta formar el banco
Análisis Socio-económico:
- ¿Cuál es el origen del objeto y qué necesidades satisface? Sentarse,descansar
- De qué forma se ha respondido a esta necesidad a lo largo de la historia? utilizando pollos labrados por la naturaleza
- ¿Como repercute su uso en el medio ambiente? Es un producto 100% reciclable
- ¿Como se comercializa este producto? En tiendas de materiales de construcción y tiendas de producto de decoración
- ¿Cuál es su precio aproximado de venta al público? Precio variable según dimensiones y tipo de marmol
- ¿Se podría haber fabricado con otros materiales más económicos? ¿Porque? Si, en madera
Análisis de objetos tecnológicos-pétreos: Mesa de granito.
Análisis Formal:
Análisis funcional:
- ¿Cuál es su utilidad? Tiene multiples usos,ej:comer,trabajar etc..
- ¿Para qué sirve cada una de sus piezas? Para formar la mesa
- ¿Qué normas de mantenimiento tenemos que observar? No romperlo y limpiarla
- ¿Qué riesgos implica su manejo para la seguridad de las personas? Golpes
- ¿Qué otros objetos cumplen un función similar? Muebles
Análisis Técnico:
- ¿Cuantas piezas lo componen? 3 el tablero , el pie y la base
- ¿De qué material está elaborada cada pieza? todas de granito
- ¿Como están ensambladas las piezas entre sí en el objeto? todas talladas en un conjunto
- ¿Qué dimensiones deben estar normalizadas? No aplica
- ¿Cómo es el proceso de fabricación? erosion del bloque de granito hasta formar la mesa
Análisis Socio-económico:
- ¿Cuál es el origen del objeto y qué necesidades satisface? Poner cosas
- De qué forma se ha respondido a esta necesidad a lo largo de la historia? utilizando pollos labrados por la naturaleza
- ¿Como repercute su uso en el medio ambiente? Es un producto 100% reciclable
- ¿Como se comercializa este producto? En tiendas de materiales de construcción y tiendas de producto de decoración
- ¿Cuál es su precio aproximado de venta al público? Precio variable según dimensiones y tipo de granito
- ¿Se podría haber fabricado con otros materiales más económicos? ¿Porque? Si, en madera
Análisis de objetos tecnológicos-cerámicos: Ladrillo.
Análisis Formal:
Análisis funcional:
- ¿Cuál es su utilidad? Se utiliza para construcción de estructuras
- ¿Para qué sirve cada una de sus piezas? Para hacer muros o paredes
- ¿Qué normas de mantenimiento tenemos que observar? No romperlo
- ¿Qué riesgos implica su manejo para la seguridad de las personas? Golpes o cortes
- ¿Qué otros objetos cumplen un función similar? adobes (ladrillos de barro)
Análisis Técnico:
- ¿Cuantas piezas lo componen? 1
- ¿De qué material está elaborada cada pieza? Arcilla cocida
- ¿Como están ensambladas las piezas entre sí en el objeto? Arcilla humedecida y después cocida en horno
- ¿Qué dimensiones deben estar normalizadas? No aplica
- ¿Cómo es el proceso de fabricación? Fabricación industrial con arcilla humedecida y cocida a alta temperatura en horno
Análisis Socio-económico:
- ¿Cuál es el origen del objeto y qué necesidades satisface? la construccion
- De qué forma se ha respondido a esta necesidad a lo largo de la historia? utilizando materiales petreos,barro y madera
- ¿Como repercute su uso en el medio ambiente? Es un producto 100% reciclable
- ¿Como se comercializa este producto? En tiendas de materiales de construccion
- ¿Cuál es su precio aproximado de venta al público? Precio 16 cent por unidad
- ¿Se podría haber fabricado con otros materiales más económicos? ¿Porque? Si, en barro(adobes)
Análisis de objetos tecnológicos-cerámicos: Macetero cerámico.
Análisis Formal:
Análisis funcional:
- ¿Cuál es su utilidad? Se utiliza para sembrar plantas
- ¿Para qué sirve cada una de sus piezas? Para contener sustrato vegetal
- ¿Qué normas de mantenimiento tenemos que observar? Limpieza exterior del macetero
- ¿Qué riesgos implica su manejo para la seguridad de las personas? Peligro de rotura del macetero y corte con los trozos rotos
- ¿Qué otros objetos cumplen un función similar? Maceteros de plástico o pétreos.
Análisis Técnico:
- ¿Cuantas piezas lo componen? 1
- ¿De qué material está elaborada cada pieza? Arcilla cocida
- ¿Como están ensambladas las piezas entre sí en el objeto? Arcilla humedecida y después cocida en horno
- ¿Qué dimensiones deben estar normalizadas? No aplica
- ¿Cómo es el proceso de fabricación? Fabricación artesanal con arcilla humedecida y cocida a alta temperatura en horno
Análisis Socio-económico:
- ¿Cuál es el origen del objeto y qué necesidades satisface? Siembra de plantas en su interior.
- De qué forma se ha respondido a esta necesidad a lo largo de la historia? Se cultiva en el campo , con el macetero podemos trasladar la planta de lugar.
- ¿Como repercute su uso en el medio ambiente? Es un producto 100% reciclable
- ¿Como se comercializa este producto? En tiendas de cerámica o venta de plantas
- ¿Cuál es su precio aproximado de venta al público? Precio muy variable en función del diseño y la forma
- ¿Se podría haber fabricado con otros materiales más económicos? ¿Porque? Si, en plástico
Análisis de objetos tecnológicos-textil: Toldo para sombra.
Análisis Formal:
Análisis funcional:
- ¿Cuál es su utilidad? Proporcionar sombra a personas
- ¿Para qué sirve cada una de sus piezas?
- Todo: Proporcionar sombra.
- Cuerdas: Para fijarlo
- ¿Qué normas de mantenimiento tenemos que observar? Limpieza periódica del toldo.
- ¿Qué riesgos implica su manejo para la seguridad de las personas? Peligro de caida en el proceso de montaje y limpieza.
- ¿Qué otros objetos cumplen un función similar? Sombrilla, quitasol etc
Análisis Técnico:
- ¿Cuantas piezas lo componen? 1 toldo y 3 cuerdas.
- ¿De qué material está elaborada cada pieza? El toldo esta fabricado en hilo de poliester recubierto de PVC micro-perforado
- ¿Como están ensambladas las piezas entre sí en el objeto? Cosidas y soldadas
- ¿Qué dimensiones deben estar normalizadas? No aplica
- ¿Cómo es el proceso de fabricación? Tejido con poliester e impregnado con PVC.
Análisis Socio-económico:
- ¿Cuál es el origen del objeto y qué necesidades satisface? Las personas buscan evitar sentir el sol directamente en su cuerpo, el toldo proporciona sombra.
- De qué forma se ha respondido a esta necesidad a lo largo de la historia? Mediante la utilización de ramas de arboles para crear cobertizos y sombra
- ¿Como repercute su uso en el medio ambiente? Si no se recicla contamina.
- ¿Como se comercializa este producto? En tiendas especializadas en la creación de espacios con climatología controlada.
- ¿Cuál es su precio aproximado de venta al público? Precio muy variable en función del diseño y la forma
- ¿Se podría haber fabricado con otros materiales más económicos? ¿Porque? Si, cañizo,ramas, tejiendo hojas de palmera y el diseño no es el mismo